Temporada 4 - Episodio 4. Productividad a tu manera: lo que realmente funciona (mesa redonda entre diseñadoras)

A los creativos nos encanta el tema de los hábitos, en especial, esos rituales que asociamos con la creatividad y que nos permiten encenderla en cualquier momento.

Como en las últimas semanas he estado hablándote de tiempo y planificación, hoy no quería dejar de lado este tema.

El episodio de hoy no es un episodio, es un regalo: voy a compartir contigo la grabación de lo que fue el año pasado el Sarao Digital, un encuentro informal entre diseñadores, donde invité a tres amigas y colegas del sector: Xio de Querento Estudio, Ana de Mintha Estudio y Rocío Egío, ilustradora.

Hablamos de productividad, hábitos, rituales y creatividad… la idea es darte un chute de luz y motivación en esta época del año, ¡en la cual la energía empieza a escasear!

Vamos allá.

 

¿Sientes que tu negocio creativo ha tocado techo?

Pasa y échale un ojo a lo que está funcionando para romper este límite y escalar tu negocio creativo (sin trabajar mil horas).


Si eres más de leer que de escuchar…

No sé muy bien por qué, pero me parece que a los creativos nos encanta el tema de los hábitos.
En especial, esos rituales que asociamos con la creatividad y que nos permiten encenderla en cualquier momento.

Como en las últimas semanas he estado hablándote de tiempo y planificación, hoy no quería dejar de lado este tema. Y además, tengo un material buenísimo.

El episodio de hoy no es un episodio, es un regalo: voy a compartir contigo la grabación de lo que fue el año pasado el Sarao Digital.

¿Qué fue el Sarao Digital?

Era un encuentro informal entre diseñadores, donde invité a tres amigas y colegas del sector:

  • Xio de Querento Studio (también conocida como la Señorita Dispersa),

  • Ana de Mintha Studio,

  • y Rocío Egío, ilustradora y artista multidisciplinar.

También participaron diseñadores de la comunidad de Lunes School, que escucharás a lo largo de la charla.
El encuentro tuvo lugar en septiembre, justo cuando volvemos a arrancar con rutinas y hábitos.

Y he pensado que este contenido es perfecto para este momento del año, porque no sé si te pasa, pero en noviembre muchos ya estamos cansados.
A mí, reconectar con esa energía de inicio de curso me ayuda muchísimo.

Así que, aquí tienes este episodio largo y muy inspirador.

Antes de darle al play, una pequeña noticia:
👉 El 17 de noviembre lanzo una oferta de Black Friday (¡cosa que nunca hago!) con mi masterclass Adiós Caos, que impartiré en directo, y un extra que por sí solo vale el triple de la masterclass.
Todo con la excusa del Black Friday, así que estate atento si quieres recuperar tiempo y foco en tu estudio.

Inicio del Sarao Digital

🎉 ¡Bienvenidos al sarao, amigos!
Ya sabéis que me gusta poner nombres así, en plan “vamos a fluir”, pero al final siempre acabo con mis notas y mi orden del día. No puedo evitarlo.

Hoy la idea es dar un chute de luz y motivación a esta época del año, que se siente como un nuevo inicio.
Volvemos con mil tareas, objetivos, y ese intento de hacer malabares entre la vida, el negocio y la creatividad.

Así que hablaremos de productividad, hábitos, rituales y creatividad.
Mis invitadas se presentan:

Presentaciones

🟣 Ana — Mintha Studio

“Soy Ana, el 50% del estudio junto con Jesús, que además es mi pareja.
Llevamos 10 años creando el universo visual de las marcas: identidad, web, packaging… todo reto creativo es bienvenido.”

🟢 Xio — Querento Studio / Señorita Dispersa

“Soy diseñadora gráfica especializada en branding.
Llevo cuatro años con mi estudio y hace nueve meses soy mamá.
No sé si puedo aportar mucho sobre organización (risas), pero seguro que alguien se siente identificado.”

🟡 Rocío Egío

“Soy ilustradora editorial y comercial, trabajo sobre todo con marcas del sector de la comida.
También doy clases y mentorías sobre cómo conectar con nuestra esencia para desarrollar marca y estilo personal.
Y formo parte del Mastermind de Noe.”

Tema 1: Productividad

El reto de sentirse productivas

🟢 Xio

“Antes mi reto era el foco. Me distraía con facilidad.
Ahora mi reto es poder trabajar, porque tengo un jefe de nueve meses que manda más que yo (risas).
He tenido que adaptar mis hábitos a esta nueva etapa. Antes madrugaba mucho, de 5 a 8 de la mañana era mi mejor momento.
Ahora eso es imposible, así que voy haciendo como puedo.”

🟣 Ana

“Mi reto ha sido reconciliarme con la palabra productividad.
Durante años intenté encajar en métodos ajenos.
Ahora estoy aprendiendo a entender mi propia productividad, que cambia cada día.
No me fuerzo a rendir igual siempre: si no es mi mañana, me dedico a ordenar el estudio o salir a por café.
Mi productividad es dispersa (en honor a Xio) y la clave es escucharme.”

🟡 Rocío

“Mi reto es el equilibrio.
Tengo muchos proyectos a la vez —clientes, la escuela, la tienda— y siempre alguno se queda atrás.
Intento avanzar un poco en todo cada semana.
Soy muy de mañanas, me levanto temprano y programo mis emails en horas aleatorias (risas).
Pero también fluyo: hay días que el cuerpo dice que no y lo respeto.”

Tema 2: Herramientas y hacks de productividad

🟣 Ana

“Probé el método Pomodoro, pero no me funciona.
Me corta cuando estoy concentrada.
Ahora uso mi propio pomodoro natural: cuando noto que me disperso, me levanto y me muevo.
Y solo apunto tres tareas al día. Las listas infinitas me agobiaban.”

🟡 Rocío

“Cada estación me pide algo distinto.
Lo que me ayuda siempre es reducir ruido mental:
reviso todo lo pendiente, clasifico lo urgente y comunico plazos realistas a clientes.
Y desactivo notificaciones, porque me saturan.”

🟢 Xio

“Mi salvavidas es Google Calendar.
Organizo mi semana según los turnos de mi pareja, para coordinarnos con el bebé.
Y solo pongo lo esencial, para no saturarme.
Escribo las tareas y las tacho: me da paz y dopamina (risas).”

Tema 3: Hábitos y autocuidado

🟡 Rocío

“El deporte es sagrado: boxeo, baile, lo que sea.
Cocinar también me centra, es mi pausa del mediodía.
Y tengo una lista de hábitos matutinos que elijo según cómo me siento: escribir, meditar, skincare o pasear.”

🟣 Ana

“Igual: mi rutina intocable es el deporte de tarde.
A las 8 desconecto y sudo el estrés.
También desayuno tranquila cada mañana, y después del café dedico 30 minutos a leer o dibujar.
Es mi ritual para reconectar con la creatividad.”

🟢 Xio

“Mi rutina es el caos (risas).
Ahora mismo mi hábito saludable es dormir cuando mi hijo duerme.
Pero jugar con él me inspira: me conecta con la imaginación.
Y cuando empiece la escuela infantil, quiero reservar una hora diaria solo para mí.”

🟣 Ana

“Totalmente. Cada etapa de la vida requiere adaptarse.
Lo importante es tener ese espacio, aunque sean 30 minutos, para que la cabeza respire.”

Tema 4: Creatividad y rituales

🟡 Rocío

“Mi truco: dejar los proyectos reposar.
Si trabajo tres días seguidos sin descanso, me saturo.
En cambio, cuando dejo un día entre medias, siempre sube el nivel creativo.”

🟢 Xio

“Lo mismo. Y además, alejarme de la pantalla.
Leer revistas o libros que no son de diseño me inspira muchísimo.”

🟣 Ana

“También me funciona lo analógico: libros, papeles, bocetos, tocar cosas.
Cuando dejo el ordenador, el ruido baja y las ideas vuelven.”

💬 Noémie

“Me encanta. Yo hago lo mismo: cuando noto que el estrés gana a la creatividad, me bajo al jardín con mi gato, mis gallinas o mi marido —en ese orden (risas)— y me echo unas risas.
Cambiar de espacio mental siempre ayuda.”

Cierre

Ha sido una charla preciosa.
Gracias, chicas, por compartir tanto.
Espero que quienes escucháis este episodio hayáis encontrado ideas, inspiración y motivación para reconectar con vuestros hábitos y vuestra creatividad.

Nos vemos muy pronto —en Instagram, en alguno de mis cursos o, cómo no, en el próximo episodio de Happy Designer.


 

Suscríbete al primer podcast para diseñadores gráficos freelance:

 
 
 
Noe, de Lunes School

Hola, soy Noe, diseñadora gráfica y mentora. Tras hacerme autónoma, me convertí en la peor jefa que había tenido, llegando al burnout y obsesionándome con crear un estudio de diseño con buenas condiciones de trabajo y proyectos emocionantes. Fue un punto de inflexión para Lunes Design, mi estudio de branding. Hoy, sé cómo pasar de ser diseñador-malabarista a un estudio de diseño exitoso y comparto mi metodología en Lunes School. Empieza con mi kit gratuito 5 atajos para crecer con tu estudio 🚀

Siguiente
Siguiente

Lo mejor de Happy Designer: Cómo competir con diseñadores excelentes