Lo mejor de Happy Designer: Cómo competir con diseñadores excelentes
¿Alguna vez te has puesto a ojear libros de diseño o a buscar inspiración en Behance… y has acabado sintiéndote pequeñito al ver trabajos que te parecen mil veces mejores que los tuyos?
El nivel en este sector sube sin parar, y encima competimos (virtualmente) con diseñadores de todos los rincones del mundo.
Pero ojo: hay una forma de hacer que tu negocio crezca sin que la comparación o la competencia te frenen.
¿Sientes que tu negocio creativo ha tocado techo?
Pasa y échale un ojo a lo que está funcionando para romper este límite y escalar tu negocio creativo (sin trabajar mil horas).
Si eres más de leer que de escuchar…
Hola. Estás escuchando el episodio cincuenta y dos del podcast Happy Designer.
Soy Noe, diseñadora gráfica y fundadora de Lunes School, mi escuela para diseñadores freelance donde aprendemos todo lo que no nos enseñaron en las formaciones de diseño.
He creado este podcast para compartir el backstage de mi estudio de branding, Lunes Design, cómo me organizo y qué hago para que este negocio me aporte libertad financiera y creativa sin que esto signifique trabajar más horas.
¿Te ha pasado alguna vez mirar revistas o libros de diseño o estar en búsqueda de inspiración en Behance y acabar con un bajón tremendo porque te has encontrado con diseños mucho mejores de los que eres capaz de hacer?
Y es que hay un nivel en este sector. Yo creo que va aumentando mucho y muy rápido. Además, sin hablar de que estamos virtualmente compitiendo con diseñadores de todo el mundo.
Entonces, frente a esto, ¿qué hacemos si no somos los mejores? ¿Qué hacemos? ¿Dedicarnos a otra cosa, practicar día y noche para ir mejorando? ¿O entramos en depresión crónica y directamente ahí lo dejamos?
O puede que podamos hacer algo para hacernos un hueco en este mundillo, a pesar de no ser el mejor diseñador gráfico o uno de los mejores. E incluso siendo un diseñador gráfico con un nivel un poco regulín.
Pues te voy a compartir mi experiencia al respecto y a ver si te llevas alguno de mis trucos.
“Yo nunca he pensado que era muy buena diseñando”
Mira, te voy a confesar una cosa. Yo nunca he pensado que era muy buena diseñando.
Siempre he sido incluso muy consciente de mi nivel en diseño gráfico y de hecho sé que hay en este mundo millones, tropecientos diseñadores mejores que yo.
Y unos cuantos además lo son a una edad muy temprana: tienen veinte años y ya diseñan diez veces mejor que yo.
Y oye, esto a veces pues me da bajón, claro que sí.
Sin embargo, pues Lunes Design está aquí. No es que sea un estudio que lo pete ni que haya ganado premios —esto ya lo sabes—, pero oye, la cosa me va muy bien.
Tengo lista de espera, recomiendan mis servicios y mis diseños aportan resultados reales a mis clientes.
Entonces sí, hay diseñadores mejores que yo, y no seré nunca capaz de diseñar tan bien como muchos diseñadores.
Y no pasa nada.
De hecho, todos empezamos igual: siendo mediocres. No hay misterio. Es lo que tiene ser principiante.
Oye, pero te aseguro que es posible tener un negocio que funciona mientras vas mejorando poco a poco.
1️⃣ Sé impecable con tus clientes
Y esto es lo que he descubierto.
Lo primero es trabajar muy bien con tus clientes, siendo impecable con tu atención al cliente y con tu puntualidad en cuanto a plazos.
Yo creo que alguien que es un súper crack en diseño gráfico y que no puede cumplir con los plazos ni sabe atender o comunicar con su cliente, no sirve profesionalmente.
Es decir, que sirve obviamente como diseñador, pero entonces recomendaría a esta persona trabajar en una agencia donde haya un equipo que pueda atender al cliente y marcarle unos plazos y ayudarle a organizarse.
En mi caso ha sido una de las primeras cosas que ha contribuido a que me recomienden en los inicios de Lunes Design: mi puntualidad y mi buena comunicación.
Escucho a mis clientes, hago caso a lo que me explican.
Por ejemplo, si me dan un feedback que no voy a seguir tal cual porque creo que el diseño va a salir mal si sigo sus consejos, se lo explico bien.
Para que entiendan que no es que no les haga caso, sino que su feedback no va a proporcionar el resultado que estamos buscando.
También, si surge algún problemilla —por ejemplo, que yo me atrase en algo o que el cliente no cumpla con el plazo para dar su feedback y esto suponga retraso—, pues se lo comunico.
He visto muchos diseñadores desaparecer cuando la situación se complica y volver a escribir solo cuando tienen una propuesta de diseño lista, dejando al cliente pensando que igual han desaparecido para siempre.
Esto no puede ser.
Entonces: buena comunicación, buena atención al cliente.
No se espera de nosotros que no cometamos nunca errores, pero sí actuar con profesionalidad, dar la cara y cumplir con los plazos.
Porque no somos artistas: somos diseñadores.
Trabajamos para que nuestros clientes tengan un negocio que funcione mejor. Negocios, no arte.
2️⃣ Ten un buen proceso y una metodología sólida
La segunda cosa que puedes hacer para compensar —o más bien completar— tu talento en diseño gráfico es tener un buen proceso de trabajo y una buena metodología para crear diseños potentes.
A pesar de no tener un talento brutal en diseño gráfico, puedes ser muy bueno conceptualizando.
Ya sabes que el diseño gráfico no es estética, no es adorno: es comunicación.
💡 Ejemplo: el logotipo de Amazon
El objetivo de comunicación del logotipo de Amazon es transmitir que es una tienda online donde encuentras todo, sea lo que sea, y que su enfoque es ofrecer una buena atención al cliente.
El diseñador lo plasmó visualmente con una flecha que une la A y la Z, dibujando además una sonrisa.
Ese concepto comunica “de la A a la Z lo tienes todo, y te hace feliz”.
No hace falta ser un genio técnico del diseño para hacer eso: hace falta tener un buen concepto.
🧩 Aprende a conceptualizar
Esto puedes entrenarlo y aplicarlo a cualquier pieza de diseño, no solo al branding.
De hecho, en mi curso Branding Flow para diseñadores freelance, enseño una metodología específica para conceptualizar bien, que funciona especialmente con clientes pequeños.
3️⃣ Aporta valor aunque no seas el mejor
Tercer punto: da igual tu nivel, puedes aportar valor a tu cliente.
Te decía al principio que yo no voy a ganar premios de diseño, al menos por ahora.
Pero sé que mis diseños ayudan a mis clientes.
Enfócate en esto: servir y ayudar a tus clientes con sus objetivos.
Un diseño excelente ayuda, claro, pero un diseño humilde y bien enfocado también lo hace.
Escucha, investiga su sector, su competencia, sus clientes.
Aporta una visión externa, sin apego.
Muchas veces ahí es donde más ayudamos: viendo el negocio desde fuera.
Ten confianza.
Sea cual sea tu nivel, puedes aportar valor si te centras en servir.
4️⃣ Trabaja tu marca y tu marketing
Un último punto: el marketing y el branding de tu propio negocio.
Esto también se trabaja, y deberías hacerlo.
Necesitas comunicar y mostrarte al mundo.
Y esto ha sido clave para que Lunes Design funcionara desde el principio.
He trabajado mi marca con un enfoque claro, con personalidad y con campañas de marketing —muchas veces delegadas, sí—, pero estratégicas.
Porque hay diseñadores con menos nivel que tú que tienen la agenda llena, simplemente porque se han trabajado su marca y saben vender sin miedo.
Puedes escuchar el episodio 51 si quieres profundizar más en este tema.
5️⃣ Comunica, muéstrate y sigue mejorando
Podemos ser súper buenos en diseño gráfico, pero si nadie lo sabe, no sirve de nada.
Necesitamos comunicarlo, mostrarlo y crear una marca que conecte con nuestros clientes.
Así conseguiremos más proyectos, más práctica y, con el tiempo, seremos mejores diseñadores.
Paciencia: es inevitable que acabes siéndolo.
Conclusión
Esto no es un obstáculo para que tu negocio funcione ni para que pagues tus facturas.
Mientras tanto, recuerda los puntos:
Ofrece una buena atención al cliente.
Trabaja bien tu marca y tu marketing.
Usa una metodología profesional.
Y si quieres apoyo con eso, puedes usar los packs de plantillas que tengo a la venta en LunesSchool.com, especialmente el pack Brand Expert, que te da un proceso de branding súper pulido y profesional.
Y esto, créeme, es casi tan importante como ser buen diseñador gráfico.
Espero que este episodio te haya gustado.
Te invito a pasarte por la web de LunesSchool.com, donde tengo más recursos gratuitos, como mi checklist para conseguir clientes de los buenos.
Así que no te lo pierdas y encuéntralo en la parte de recursos.
Un abrazo y hasta pronto para un próximo episodio.