Verifactu: lo que todo diseñador gráfico autónomo necesita saber antes de que cambie la forma de facturar
En España se nos viene encima un nuevo requisito con el que habrá que cumplir muy pronto: Verifactu.
Ya sabes que soy de las que les gusta organizarse con tiempo —sobre todo en los temas de gestión y facturación, que no son precisamente los más divertidos… 😅 Por eso he decidido invitar a Raquel Blanco, abogada y gestora, para que nos aclare el tema.
Cuento con la ayuda de Raquel desde los inicios de mi estudio de branding, Lunes Design, y puedo decirte que es la única gestora a la que entiendo cuando me explica temas legales (y eso ya es mucho decir).
Además de este esclarecedor artículo, Raquel nos invita a una sesión online gratuita sobre Verifactu, para que entiendas cómo cumplir con la ley de cara a enero. Reserva tu plaza desde aquí.
Las personas creativas y los diseñadores, especialmente, solemos tener mil pestañas abiertas: proyectos, presupuestos, revisiones… y entre ellas, una que casi siempre dejamos para el final: la facturación. No porque no sea importante, sino porque nos corta el ritmo creativo. Nos saca de ese flujo de trabajo donde todo tiene sentido visual y nos obliga a mirar de frente los números, los plazos y los impuestos.
Sin embargo, dentro de unos meses esa pestaña que tanto posponemos va a ocupar el centro de la pantalla. Verifactu llega para cambiar la forma en la que facturamos todos los autónomos —también los creativos—, y entenderlo a tiempo puede marcar la diferencia entre vivirlo como una carga o aprovecharlo como una oportunidad de profesionalización real.
Qué es Verifactu (y por qué te afecta aunque trabajes solo)
Verifactu es el nuevo sistema de facturación electrónica obligatoria que la Agencia Tributaria implantará de forma progresiva. Su objetivo es claro: garantizar la transparencia, evitar el fraude y simplificar la comunicación entre empresas y administración.
A partir de julio de 2025, todos los programas de facturación se tuvieron que adaptar al nuevo sistema, y desde julio de 2026, será obligatorio para los autónomos utilizar un software certificado que comunique las facturas en tiempo real.
Esto significa que cuando emitas una factura, su registro viajará automáticamente a Hacienda. Ya no habrá posibilidad de modificarla sin dejar rastro, ni de emitirla días después. Todo quedará trazado desde el momento en que pulsas “guardar”.
Y aunque esto suene muy técnico, tiene un impacto directo en tu día a día como diseñador. Porque si hoy trabajas con plantillas en Word, Excel o programas genéricos, muy probablemente tendrás que cambiarlos.
Cómo afectará a tu forma de trabajar
Verifactu introduce una nueva cultura en la gestión del trabajo creativo. No es solo una cuestión de formato o software, sino de organización y control.
Los programas deberán estar certificados. No valdrá cualquier aplicación.
Las facturas se emitirán en tiempo real. Si terminas un proyecto el 3 de agosto, esa es la fecha que debe figurar, no “cuando tengas un hueco para hacerlo”.
Las copias y registros electrónicos serán obligatorios. Todo deberá quedar archivado digitalmente.
Y los errores se corregirán mediante facturas rectificativas, no editando la original.
Esto implica decir adiós a algunos hábitos cómodos pero poco precisos. Sin embargo, también te abre la puerta a algo que muchos diseñadores anhelan: orden, previsión y control sobre sus ingresos.
Cuando dejas de improvisar con las facturas y empiezas a registrar tus proyectos con coherencia, todo encaja mejor: los tiempos, los cobros, los impuestos y, sobre todo, tu tranquilidad.
Por qué Verifactu puede ser una oportunidad
Sé que la palabra “obligatorio” no suena inspiradora. Pero la experiencia me demuestra que detrás de cada cambio normativo hay una oportunidad para crecer como profesional.
Verifactu te obliga a poner en orden tu sistema, sí, pero eso también significa mirar tu negocio con otros ojos:
Revisar si tus precios reflejan realmente el valor de tu trabajo.
Analizar qué servicios te aportan más rentabilidad.
Evaluar si estás dedicando tu tiempo a los clientes adecuados.
Muchos creativos viven atrapados en la urgencia de entregar y no tienen una visión clara de sus números. Este cambio puede ayudarte a construirla. Además, cuando tu facturación está bien estructurada, también lo está tu comunicación con tus clientes. Puedes hablar de presupuestos, tiempos y entregas con más seguridad y sin miedo a “no parecer flexible”.
En cierto modo, Verifactu viene a recordarnos que el diseño también necesita estructura. Que lo invisible —la gestión, la planificación, los contratos, la facturación— sostiene lo visible: la creatividad, las ideas y la libertad.
Qué puedes hacer desde hoy
Prepararte no significa adelantarte a la obligación, sino aprovechar el tiempo para hacerlo sin prisas. Estos son algunos pasos que puedes dar ya:
Revisa tu programa de facturación. Pregunta a tu asesoría si estará adaptado a Verifactu. Si trabajas con plantillas o aplicaciones genéricas, valora migrar a un sistema homologado.
Clasifica tus ingresos y gastos. Te ayudará a entender de dónde viene realmente tu rentabilidad.
Actualiza tus contratos. Asegúrate de que los plazos de pago y emisión de facturas están claros.
Crea un calendario de facturación. Igual que planificas tus publicaciones o entregas, dedica un espacio fijo en tu semana o mes a revisar la parte económica.
Infórmate con tiempo. Cuanto más comprendas la norma, menos miedo te dará aplicarla.
No se trata de convertirte en gestor, sino de entender cómo fluye el dinero en tu negocio. Cuando tienes claridad, las decisiones son más conscientes, y tu trabajo se vuelve más rentable y sostenible.
Cómo convertir el cambio en una ventaja
Imagina que cada factura que emites se convierte en una pieza más de tu identidad profesional. Que no solo refleja un número o una fecha, sino también la forma en que valoras tu trabajo, respetas tus tiempos y defines tus relaciones con los clientes.
Esa es la parte más interesante de Verifactu: no el control, sino la oportunidad de profesionalizar tu estructura y cuidar tu negocio con la misma atención con la que eliges una paleta de color o una tipografía.
El orden no limita la creatividad. La sostiene. Y este cambio, si lo entiendes bien, puede ser el principio de una nueva etapa donde diseñar y gestionar vayan de la mano.
Webinar Gratuito
👇🏻
Webinar Gratuito 👇🏻
Aprende a adaptarte sin miedo
Para ayudarte en este proceso, he preparado una masterclass gratuita donde explico qué es exactamente Verifactu, cómo te afecta y cómo puedes adaptarte sin perder el foco en tu trabajo creativo.
Verifactu: la revolución que transformará tu facturación
Fecha: 22 de octubre
Inscripción gratuita: https://blancolegal.es/verifactu-la-revolucion-que-transformara-tu-facturacion/
En ella veremos paso a paso qué debes hacer para estar preparado, cómo elegir tu programa de facturación y cómo aprovechar el cambio para ganar control, tiempo y claridad financiera.
Verifactu no tiene por qué ser un problema. Puede ser la oportunidad que necesitabas para poner orden, ganar confianza y seguir creando con libertad.
Por Raquel Blanco, asesora y experta en estrategia financiera y legal para creativos.